top of page

CÓMO SE DIAGNOSTICA LA DIABETES MELLITUS TIPO 2?

reyesroberto71

Cómo se diagnostica la Diabetes Mellitus Tipo 2?

La diabetes de tipo 2 se suele diagnosticar mediante:

Prueba de hemoglobina glicosilada (A1C). Esta prueba de sangre indica tu nivel de azúcar en la sangre promedio en los últimos dos o tres meses. Los niveles normales se encuentran por debajo del 5,7 por ciento y un resultado entre el 5,7 y 6,4 por ciento se considera prediabetes. Un nivel de A1C con un porcentaje de 6,5 o superior en dos análisis separados significa que tienes diabetes.

Examen aleatorio de azúcar en la sangre. Sin importar cuándo hayas comido por última vez, una muestra de sangre que indique que tu nivel de azúcar en sangre es de 200 mg/dl (11,1 mmol/l) o superior indica probabilidad de diabetes, especialmente si también tienes signos y síntomas de diabetes, como:

Necesidad frecuente de orinar

Sed extrema

Hambre excesiva

Pérdida de peso inusual

Debilidad, cansancio y fatiga

Dolor estomacal, náuseas y vómitos

Infecciones frecuentes (piel, encía, vejiga)

Visión borrosa

Cortes y rasguños que no se curan, o se curan lentamente

Picazón o entumecimiento en las manos o los pies


Examen de azúcar en la sangre en ayunas. Se toma una muestra de sangre después de una noche de ayuno. Una lectura de menos de 100 mg/dl es normal. Un nivel de entre 100 mg/dl y 125 mg/dl se considera prediabetes. Si tu nivel de azúcar en sangre en ayunas es 126 mg/dl o superior en dos análisis distintos, tienes diabetes.


Prueba de tolerancia a la glucosa oral.

Esta prueba se usa con menos frecuencia que las otras, excepto durante el embarazo. Tendrás que ayunar durante la noche y luego beber un líquido azucarado en el consultorio del médico. Se mide el nivel de azúcar en sangre periódicamente durante las siguientes dos horas.

Un nivel de azúcar en sangre inferior a 140 mg/dL es normal. Un resultado de entre 140 y 199 mg/ indica prediabetes. Un valor de más de 200 mg/dl o mayor después de dos horas sugiere diabetes.


American Diabetes Association recomienda realizarse análisis de rutina para la detección de la diabetes de tipo 2 a partir de los 45 años, especialmente si tienes sobrepeso. Si los resultados son normales, repite la prueba cada tres años. Si los resultados están al límite, pregunta a tu médico cuándo debes repetir la prueba.

Los análisis para la detección se recomiendan para las personas menores de 45 de años y que tengan sobrepeso, si existe otro factor de riesgo de enfermedad cardíaca o diabetes; como, por ejemplo, un estilo de vida sedentario, antecedentes familiares de diabetes de tipo 2, antecedentes personales de diabetes gestacional o una presión sanguínea por encima de 130/90 milímetros de mercurio (mm Hg).

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • Yelp Social Icon

DOCTOR AMIGO FAMILY CLINIC - HOUSTON

© 2023 by Infinity Media Consulting

Gracias por tu mensaje!

bottom of page